@fluxStyles
En esta clase, exploraremos cómo crear menús de navegación dentro de nuestro panel de Stream Deck. Esto nos permitirá movernos de manera eficiente entre carpetas y páginas.
Para comenzar, vamos a crear nuestra primera carpeta. Recuerda que no necesitamos llenar el Stream Deck con muchos botones, ya que podemos organizar todo mediante carpetas y sub carpetas.
Por ejemplo, crearemos una carpeta llamada "Zoom". Dentro de esta carpeta, podremos añadir todos los atajos necesarios para gestionar Zoom.
El Stream Deck incluye un botón para subir a la carpeta superior y otro para bajar. Esto facilita la navegación entre diferentes niveles de organización.
Además de las carpetas, podemos utilizar el botón de "Cambiar perfil". Esto nos permite alternar entre diferentes perfiles de forma rápida y sencilla. Por ejemplo, podemos tener un perfil predeterminado y otros específicos para aplicaciones como Photoshop o para controlar el directo.
Esta funcionalidad es muy útil para evitar que el Stream Deck cambie de perfil automáticamente en momentos inoportunos.
El Stream Deck también permite crear múltiples páginas. Podemos usar los botones de "Página anterior" y "Página siguiente" para movernos entre ellas.
Si tenemos muchas páginas, podemos utilizar el botón "Ir a página" para saltar directamente a una página específica. Esto agiliza la navegación y nos permite organizar diferentes conjuntos de atajos (por ejemplo, sonidos, imágenes, etc.) en páginas separadas.
Para facilitar la visualización de la página actual, podemos utilizar el "Indicador de página". Este elemento muestra el número de la página en la que nos encontramos.
Aunque el indicador de página ocupa un espacio en el Stream Deck, es muy útil para mantenernos orientados, especialmente cuando tenemos muchas páginas.
El sistema de navegación del Stream Deck nos permite organizar nuestros atajos de forma eficiente mediante carpetas y páginas. Podemos entrar y salir de carpetas, movernos entre páginas y utilizar indicadores para saber siempre dónde estamos.