En esta clase, veremos cómo crear un atajo en Stream Deck. Aunque ya hemos explorado los atajos anteriormente, repasaremos el proceso para aquellos que se unan a esta clase específicamente.
Ejemplo: Temporizador
- Título: Primero, asignaremos un título al atajo. Por ejemplo, "Espera".
- Duración: Especificaremos la duración del temporizador en segundos. Por ejemplo, 10 segundos.
- Sonido: Seleccionaremos el sonido que se reproducirá al finalizar el temporizador. Podemos elegir entre varias opciones, como "Conectar" o "Conexión perdida".
- Icono: Personalizaremos el botón del atajo seleccionando un icono.
Al activar el botón "Espera", se iniciará un contador regresivo. Al llegar a cero, se reproducirá el sonido seleccionado.
Ejemplo: Texto
- Título: Asignaremos un título al atajo.
- Texto: Introduciremos el texto que se insertará al activar el atajo. Por ejemplo, podemos usar un texto de relleno como "Lorem ipsum".
- Intro: Opcionalmente, podemos configurar si se debe añadir un "intro" (enter) después del texto.
Este atajo nos permite insertar texto rápidamente al pulsar el botón.
Consideraciones Generales
- Cada atajo tiene sus propias configuraciones específicas.
- En futuras clases, exploraremos atajos de diferentes herramientas y ejemplos de uso avanzado.
En resumen, la creación de atajos en Stream Deck es un proceso sencillo que nos permite automatizar diversas acciones. En las próximas clases, veremos cómo combinar estos atajos para realizar tareas más complejas.