En esta clase, exploraremos cómo integrar Stream Deck con Zoom para optimizar tu flujo de trabajo. Veremos algunos ejemplos prácticos para controlar Zoom directamente desde tu Stream Deck.
Organización en Stream Deck
Primero, organizaremos nuestros botones de Stream Deck para Zoom.
- Crear una carpeta: Crearemos una nueva carpeta llamada "Zoom" en Stream Deck para mantener nuestros accesos directos organizados.
- Mover accesos directos: Moveremos los accesos directos de "Abrir Zoom" y "Encender/Apagar Luces" a esta carpeta.
Esto nos permitirá acceder rápidamente a las funciones de Zoom y controlar la iluminación desde un solo lugar.
Control de Funciones de Zoom
A continuación, configuraremos algunos botones para controlar funciones específicas de Zoom.
1. Iniciar/Detener Cámara
Para controlar el inicio y la detención de la cámara:
- Configurar el botón: Utilizaremos la función de mapeo del sistema de Stream Deck.
- Introducir los comandos:
- Para Mac, es crucial introducir los nombres de los menús y opciones de Zoom tal y como aparecen en la interfaz. Por ejemplo, para iniciar y detener el vídeo, los comandos serían "Reunión", "Iniciar vídeo" y "Detener vídeo".
- Es importante tener en cuenta las tildes y otros caracteres especiales, ya que el mapeo es sensible a estos detalles.
2. Silenciar/Reactivar Audio
Para controlar el audio:
- Configurar el botón: Similar al control de la cámara, mapearemos el sistema.
- Introducir los comandos:
- Para Mac, los comandos serían "Reunión", "Silenciar audio" y "Reactivar audio".
3. Silenciar a Todos los Participantes
Para silenciar a todos los participantes:
- Configurar el botón: Mapear el sistema.
- Introducir los comandos:
- Para Mac, los comandos serían "Reunión" y "Silenciar a todos".
Stream Deck detectará automáticamente la opción "Silenciar a todos" y la ejecutará.
4. Finalizar Reunión
Para finalizar la reunión rápidamente:
- Configurar el botón: Mapear el sistema.
- Introducir los comandos:
- Los comandos serían "Ventana" y "Cerrar" y "Escapar".
Esto nos permitirá cerrar la reunión con un solo botón, en lugar de navegar por los menús de Zoom.
Consideraciones Importantes
- Configuración Manual: Es necesario realizar una configuración manual inicial para que Stream Deck funcione correctamente con Zoom, especialmente en sistemas Mac y con idiomas distintos al inglés.
- Mapeo del Sistema: Stream Deck mapea las opciones del sistema, por lo que es crucial introducir los nombres de los menús y opciones exactamente como aparecen en la interfaz de Zoom.
Conclusión
Con Stream Deck, podemos simplificar y agilizar el control de Zoom. Aunque la configuración inicial puede requerir algo de tiempo, los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia y comodidad son significativos. En futuras clases, exploraremos otras herramientas y técnicas para optimizar aún más tu flujo de trabajo.