En esta clase, veremos las opciones que Stream Deck nos ofrece para gestionar OBS. OBS es una herramienta que nos permite gestionar directos o incluso grabar vídeos. Una de sus principales características es la capacidad de crear escenas, lo que nos permite cambiar entre ellas, activar o desactivar micrófonos, cámaras, y otras funciones.
Al igual que con Ecamm, Stream Deck ofrece una amplia gama de opciones para OBS. Algunas de las funciones que exploraremos incluyen:
- Iniciar y detener la grabación: Con un simple botón, podremos comenzar o pausar nuestras grabaciones.
- Iniciar un Stream: Stream Deck facilita el inicio de transmisiones en vivo.
- Cámara virtual: OBS puede funcionar como una cámara virtual, lo que permite utilizar su salida en otras aplicaciones como Zoom.
- Buffer de repetición: Esta función, útil para plataformas como Twitch, permite guardar y reproducir momentos destacados.
- Colección de escenas: Cambiar entre diferentes escenas será rápido y sencillo.
- Cambio de perfil: Al igual que en OBS, Stream Deck permite cambiar entre perfiles.
- Visibilidad de la fuente: Controlar la visibilidad de la cámara u otras fuentes será muy intuitivo.
- Mezclador de audio: Activar o desactivar audios será posible con un solo toque.
- Control de fuente multimedia: Gestionar fuentes multimedia será más eficiente.
- Modo estudio: Esta función permite previsualizar la siguiente escena antes de mostrarla en vivo.
- Transiciones, filtros y capturas de pantalla: Stream Deck también facilita el uso de estas funciones de OBS.
- Transición de escena: Cambiar entre escenas será más fluido.
Aunque no profundizaremos en cada detalle de OBS, si ya estás familiarizado con esta herramienta, verás el gran potencial que ofrece Stream Deck para optimizar tu flujo de trabajo.
En resumen, Stream Deck se convierte en una herramienta esencial para gestionar tanto directos como grabaciones en OBS, permitiendo un control rápido y eficiente de escenas, fuentes y otras funciones.