@fluxStyles
PROductividad
Regresar al curso Acceder Registrarse
Para acceder a este contenido:
Transacciones
Programar Transacción

¡Obtén acceso a todos los cursos!

99
Acceso a todo

En esta clase, veremos cómo programar transacciones para que se generen automáticamente en el futuro dentro de YNAB.

Pasos para programar una transacción repetitiva:

  1. Accedemos a la cuenta deseada (por ejemplo, "Casa").
  2. Seleccionamos la transacción que queremos programar.
  3. Utilizamos la opción de "Repetir" para establecer la frecuencia.
  4. Podemos configurar la repetición para que sea cada dos meses, cada tres meses, cada año, diariamente, etc.

Recomendaciones para montos variables:

  • Si el gasto es variable (como la electricidad), es aconsejable establecer un monto promedio o un valor máximo estimado para la transacción programada. Esto nos permite tener una previsión en el presupuesto, incluso si el gasto real fluctúa.

Ejemplo: Programar el pago de Netflix

  1. Creamos una nueva transacción.
  2. Indicamos el pagador/cobrador (en este caso, "Netflix").
  3. Establecemos la fecha de la transacción.
  4. Ingresamos el monto fijo (por ejemplo, 12,99 €).
  • Para gastos fijos como Netflix, podemos ingresar el monto exacto, ya que no varía.

Beneficios de programar transacciones:

  • Automatizar el registro de gastos recurrentes.
  • Tener una visión clara de los gastos futuros.
  • Facilitar la gestión del presupuesto diario o semanal.

Modificar la frecuencia de una transacción:

  • Es posible modificar la frecuencia de una transacción programada (por ejemplo, cambiar una transacción única a una transacción mensual repetitiva).

Consideraciones finales:

  • Adaptaremos la configuración de las transacciones a nuestras necesidades individuales.
  • Utilizaremos montos fijos para gastos constantes y montos estimados para gastos variables.
  • En futuras clases, exploraremos cómo visualizar el balance y la situación financiera actual y futura en YNAB.