@fluxStyles
En esta clase, veremos cómo visualizar los balances de nuestras cuentas en YNAB.
Si accedemos a YNAB y seleccionamos una cuenta (por ejemplo, "Tarjeta Visa"), en la parte derecha podemos observar el "outflow" (salida de dinero) y el "inflow" (entrada de dinero). Sin embargo, YNAB no muestra directamente la evolución de los balances.
Para ver esta información, debemos ir a "View" y seleccionar el rango de fechas deseado (por ejemplo, "Este mes" o "Últimos 3 meses"). Generalmente, se recomienda seleccionar "Todas las fechas".
A continuación, activamos la opción "Show Running Balance". Al hacerlo, YNAB mostrará una nueva columna que indica la situación actual del balance.
Por ejemplo, si el balance inicial es 0 y hay un gasto de 12,99, YNAB mostrará -12,99. Si hay una transacción programada de -12,99, el balance futuro será de -25,98.
Es importante tener en cuenta que un saldo negativo en una tarjeta de crédito no es necesariamente un problema, ya que generalmente se paga posteriormente. Sin embargo, un saldo negativo en una cuenta corriente debe ser evitado.
En una cuenta corriente, al activar "Show Running Balance", podemos ver la evolución del saldo. Por ejemplo, si tenemos 5000, una salida de 48,20 dejará un saldo restante, y así sucesivamente. Esto es especialmente útil cuando hay múltiples gastos recurrentes o ingresos periódicos, ya que permite prever cómo fluctuará el saldo a lo largo del tiempo.
Se recomienda activar esta opción para tener una visión clara y rápida del flujo de dinero en cada cuenta.
Además, en el menú "View", encontramos la opción "Reconcile Transaction". Esta función permite asociar las transacciones de YNAB con las del banco, pero no se abordará en detalle en esta clase.
Finalmente, se mencionó que "Flags" se refiere a las etiquetas, y "Show Running Balance" es la opción para visualizar la columna de balances.