En esta clase, exploraremos cómo Todoist puede ayudarte a organizar tanto tu trabajo como tu vida personal. Veremos que, a diferencia de gestores más enfocados en empresas, Todoist presenta ejemplos muy cotidianos, lo que lo hace una opción interesante para freelancers o para aquellos que buscan una herramienta sencilla pero potente para sus tareas individuales. Sin embargo, también descubriremos que ofrece funcionalidades para equipos, aunque quizás no tan avanzadas como otras alternativas.
Durante el curso, echaremos un vistazo a la página principal de Todoist y analizaremos sus características principales, como la captura rápida de tareas, las opciones para aumentar la concentración y la organización, y la simplificación de la planificación. También veremos cómo puede convertirse en un "hogar" para las tareas de tu equipo, aunque con las particularidades que ya hemos comentado.
Exploraremos funciones como los vencimientos, los recordatorios y las integraciones con otras herramientas. Además, veremos las diferentes formas de acceder a Todoist, ya sea a través de la aplicación de escritorio, las apps para iOS y Android, la extensión para navegadores o los complementos para el correo electrónico como Gmail.
En cuanto a los precios, analizaremos las diferencias entre el plan Beginner (gratuito para proyectos personales), el plan Pro (con una mayor capacidad de proyectos personales y funciones avanzadas) y el plan Business (orientado al trabajo en equipo con espacios compartidos).
Es importante destacar que, a lo largo de este curso, nos centraremos en el plan Pro para que podáis ver todas las opciones disponibles. Tendremos acceso a una prueba de 30 días del plan Pro, lo que nos permitirá explorar a fondo características como el almacenamiento, las diferentes vistas (lista, panel, calendario), la gestión de personas por proyecto, los comentarios avanzados y las opciones de personalización con temas.