@fluxStyles
PROductividad
Regresar al curso Acceder Registrarse
Para acceder a este contenido:
Oportunidades
Crear Oportunidades

¡Obtén acceso a todos los cursos!

99
Acceso a todo

En esta clase, vamos a explorar cómo crear oportunidades dentro de ClickUp, una parte fundamental de nuestro CRM. Utilizaremos formularios para simplificar el proceso.

Creación de la primera oportunidad:

  1. Comenzaremos creando una oportunidad para "Consultoría PRO". Es útil incluir el nombre de la empresa (por ejemplo, "Trinchera WP") en el título de la tarea para facilitar la identificación en el panel.
  2. Seleccionamos el estado de la oportunidad, asumiendo que ya hemos tenido contacto con el cliente.
  3. Ingresamos el importe de la oportunidad (por ejemplo, 280).
  4. ClickUp nos permite añadir la oportunidad, que aparecerá en la base del funnel.

Creación de la segunda oportunidad:

  1. También podemos crear oportunidades directamente, por ejemplo, "Mentoría PRO para Productividad".
  2. Ingresamos el importe (por ejemplo, 990) y especificamos el servicio (en este caso, "mentoría").
  3. Podemos establecer una fecha de cierre. Es importante tener en cuenta que si la fecha se extiende más allá de un límite (por ejemplo, el 29 de marzo), podría indicar una oportunidad perdida.
  4. ClickUp nos permite asociar la oportunidad a una cuenta (por ejemplo, "Trinchera" o "Productividad") y especificar el servicio (mentoría o consultoría).

Consideraciones importantes:

  • Es recomendable separar la información (como cuenta y servicio) para facilitar el filtrado en los paneles.
  • El importe debe mantenerse separado del precio del servicio, ya que este último puede variar (por ejemplo, si el número de participantes en una mentoría cambia).
  • Podemos registrar la fuente de la oportunidad (por ejemplo, "conocido" o "evento").
  • ClickUp registra el tiempo dedicado a cada tarea, lo que puede ser útil para el análisis a largo plazo.

En la siguiente clase, veremos cómo crear una vista de funnel y otras vistas útiles en ClickUp.